La suspensión de pena de prisión y suspensión de cumplimiento de pena puede ser acordada por un juez, lo que significa que el condenado no irá a la cárcel. Pero sólo en los casos que el condenado cumpla con los requisitos que establece el Código Penal.
El juez tiene la facultad para la suspensión de la pena de prisión en caso de que el caso cumpla con los requisitos legales. Aunque en algunas ocasiones se dan los requisitos pero el juez previa motivación acuerda que el condenado cumpla la pena impuesta.

¿Qué es la suspensión de pena de prisión y suspensión de cumplimiento de pena?
La suspensión de pena de prisión y suspensión de cumplimiento de pena ocurre cuando existe una sentencia que condena a la pena privativa de libertad. Y el juez acuerda que no se cumpla si se dan varios requisitos contenidos en el Código Penal. Esto hace que el condenado no vaya a prisión.
La suspensión del cumplimiento de la pena es una medida que otorga a los jueces una mayor flexibilidad y libertad. La tipificación y los requisitos de suspensión de pena de prisión se encuentran en el artículo 80 al 87 del Código Penal.
Podemos ayudarle
En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotrosLos requisitos se encuentran divididos en tres categorías, ellas son:
Requisitos subjetivos para la suspensión del cumplimiento de la pena
El juez tiene la facultad para valorar las condiciones en las que se ha cometido el hecho delictivo, según lo establecido en el artículo 80 del Código Penal. Entre los aspectos que se pueden valorar están:
Los antecedentes penales vigentes.
La conducta mantenida después de cometido el hecho delictivo por el que ha sido condenado.
El esfuerzo realizado para reparar el daño generado, al igual que las circunstancias familiares y sociales.
Las consecuencias que puede tener el cumplimiento de la pena en la vida profesional y personal del condenado.
Requisitos objetivos para la suspensión del cumplimiento de la pena de prisión
Las condiciones que son indispensables para que el juez pueda ordenar la suspensión de la pena de prisión de acuerdo a lo establecido en el Código Penal, son las siguientes:
Debe ser la primera vez que la persona condenada comete un delito, para esto no se toma en cuenta los antecedentes penales cancelados. Tampoco las condenas por delitos imprudentes o leves ni los delitos que por su naturaleza, no sirvan para evaluar la probabilidad de reincidencia en el futuro.
La pena de prisión que se imponga debe ser menor a dos años, en este plazo no se toma en cuenta el no pagar la multa fijada, en caso de ser impuesta.
El cumplimiento de las responsabilidades civiles originadas. Esto se origina cuando la capacidad económica del condenado permite determinar que cumplirá en el plazo fijado por el tribunal o el juez.
Requisitos temporales para la suspensión del cumplimiento de la pena
En los casos en que se cumplen los requisitos objetivos y el juez estima que el condenado tiene derecho a disfrutar de este beneficio penal. Para lo que procede a establecer el plazo de suspensión.
Esto significa que se establece un período de tiempo durante el cual la persona condenada no puede cometer otro delito. En el caso de que durante este tiempo el condenado volviese a cometer un delito, tendrá que cumplir la pena establecida para el delito que acaba de cometer y la fijada en la anterior sentencia.
El plazo de suspensión de la pena va a depender fundamentalmente, de la gravedad del delito cometido. Según lo dispuesto en el artículo 81 del Código Penal el plazo fijado es el siguiente:
Las penas de prisión mayores a dos años, el plazo de suspensión es de 2 a 5 años.
Las penas impuestas por delitos leves, el plazo de suspensión es de 3 a 12 meses.
¿Cómo solicitar la suspensión de la pena de prisión?
Las medidas de suspensión de la pena en caso de que proceda por lo general aparecen en la propia sentencia del tribunal o juez. Pero en diferentes etapas del procedimiento judicial el abogado del acusado la puede solicitar, ellas son:
Al inicio de la vista judicial
Para que se pueda dar la medida de suspensión de pena es necesario llegar a un acuerdo de conformidad con la acusación particular y el Ministerio Fiscal. Esto consiste en que el acusado reconozca su culpa para que tenga efecto la medida.
Después de la sentencia firme
Cuando el juez o tribunal emite la sentencia firme y antes de que se inicie la sentencia ejecutoria se puede solicitar la medida. Para ello el abogado del condenado en este lapso de tiempo puede presentar un informe. En donde incluya todas las pruebas que demuestran que el condenado cumple con los requisitos que establece el Código Penal.
Si el Ministerio Fiscal niega la suspensión del cumplimiento de la pena, el condenado tiene derecho de recurrir.