¿Qué conductas son castigadas como Delitos de Robo?

Compartir:

En muchas ocasiones surge la duda en cuanto a ¿qué conductas son castigadas como delitos de robo? La interrogante se produce motivado a que el robo es una acción de antijuricidad que puede confundirse fácilmente con otro término legal como el delito de hurto. Por esta razón, consideramos oportuno presentarte las conductas que son castigadas como delitos de robo.

Nuestro Despacho de Abogados Penalistas tienepor objetivo prestar un servicio de primer nivel al cliente, orientado a la defensa de su libertad, su honor y su patrimonio. Poseemos los mejores medios humanos y técnicos, profesionales especializados en materia de robos que poseen una amplia experiencia en Derecho Penal y Criminología.

¿Qué conductas son castigadas como Delitos de Robo?
¿Qué conductas son castigadas como Delitos de Robo?

Delito de robo

El delito de robo es un hecho ilícito contra el patrimonio, que se encuentra establecido en el artículo 237 de nuestro Código Penal. Así, a grandes rasgos se puede definir al delito de robo como la acción de apoderamiento ilegitimo sobre un bien mueble ajeno a través de la fuerza o amenaza.

Diferencia entre robo y hurto

El robo y el hurto son similares en cuanto a que ambos actos tienen por finalidad apoderarse de un bien mueble ajeno en forma ilegitima. Sin embargo, la realidad jurídica es que se constituyen en tipos penales cuya conducta se castiga de forma diferente. Resulta en penas mayores o menores para el reo, según sea el valor de la cosa y el tipo de delito perpetrado.

Podemos ayudarle

En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

 Es oportuno señalar que el acto contrario a la ley debe ser apreciado en sentido estricto. El robo es un delito que conlleva a penas mayores, y esencialmente se diferencia del hurto en cuanto a la circunstancia de apoderamiento. En el robo es necesario que se haya ejercido fuerza sobre las cosas o realizado actos de violencia o intimidación.

De esta forma, deben converger todos los elementos constitutivos de robo en la conducta ilícita, por lo que es ineludible agruparlos para identificar correctamente los elementos objetivos y subjetivos que permitan determinar el tipo penal como un delito de robo.  

 Conductas que son castigadas como Delitos de Robo

 En nuestro Código Penal se encuentran contempladas diversas conductas que son castigadas como delitos de robo, poseen distintos grados de severidad. Así, el legislador ha previsto diferentes supuestos que servirán como indicativo para determinar el grado de las sanciones, variando con penas entre un mínimo de1 año hasta un máximo de 6 años.

Entonces, entre las conductas que son castigadas como delitos de robo se pueden mencionar aquellas donde el reo comete el delito ejerciendo fuerza sobre las cosas. De igual forma, otras conductas que son castigadas se producen ante actos de violencia o intimidación contra la víctima con el fin de proteger su huida. 

 Robo con fuerza en las cosas

Las características del delito de robo con fuerza se encuentran en el contenido de los artículos 238 y 239 de nuestro Código Penal. Este delito es castigado con penas de prisión comprendidas entre uno a tres años. 

Las conductas castigadas como delitos de robo con fuerza en las cosas, son las siguientes: Actos de escalamiento; rompimiento de pared, techo o suelo, o fractura de puerta o ventana. 

De igual forma, se tipifica como conductas castigadas como robo aquellas destinadas a fracturar la estructura de armarios, arcas o cualquier clase de mueble u objeto cerrado o sellado. Igual condición será aplicada cuando se produce el forzamiento de cerraduras para sustraer el contenido del mismo, sea en el lugar del robo o fuera del mismo.

   Uso de llaves falsas e inutilización de sistemas de alarmas

 El legislador incluye elementos que no se limitan exclusivamente a la utilización de la fuerza física sobre las cosas, tales como el uso de llaves falsas o la inutilización de un sistema de alarma motivado a los avances en tecnología. Dichos supuestos fueron ampliados o incluidos tras la reforma del Código Penal en el año 2015. 

Así, se entiende por llaves falsas aquellos instrumentos tales como las ganzúas u otros instrumentos análogos. También, el uso de las llaves legítimas perdidas por el propietario o cualesquier otra que no sean las destinadas por el propietario para abrir la cerradura violentada por el victimario.

   Circunstancias agravantes

La pena tendrá circunstancias que agravaran el castigo con prisión de dos a cinco años, cuando concurra alguna de las situaciones previstas en el artículo 235 del mismo Código

Algunas de las circunstancias agravantes al delito de robo con fuerza en las cosas, se producen cuando se sustraen cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico.

Robo con violencia o intimidación en las personas

Para tipificar la violencia en el delito de robo, ésta debe ser suficientemente eficaz para que el reo pueda lograr el apoderamiento. Se materializa cuando por ejemplo, el sujeto golpea a la victima con su puño o un elemento contundente. 

La violencia con armas de fuego se verifica cuando la misma es utilizada para disparar, golpear o agredir a la victima. 

En cuanto al delito de robo con intimidación, ésta consiste en condicionar la voluntad de la victima a través de la amenaza sobre un daño inminente. Por ejemplo, obligar a la victima a entregar sus cosas, quienes aceden ante el temor cierto de resultar herido con el arma de fuego o navaja que le ha sido exhibida.

El delito de robo con violencia o intimidación en las personas es una conducta que de conformidad con el artículo 242 del Código Penal, se castiga con penas de prisión de dos a cinco años. Además, el uso de armas de fuego se castigará con penas que se impondrán en la mitad superior antes indicadas. Esto puede incluso aumentar según la gravedad de lesiones que el reo haya causado a sus victimas. 

Es importante considerar que también se consideran como victimas del delito de robo con violencia o intimidación, aquellas personas que acudiesen en auxilio de la víctima o que persiguieren al reo.

Robo en casa habitada

El robo en una casa habitada es un hecho considerado por el legislador como un acto particularmente grave, siendo una conducta que se castiga con penas mayores. Un ejemplo de ésta circunstancia sería un robo en casa habitada donde el reo ejerció violencia golpeando a las victimas o intimidación mediante el uso de armas de fuego.

Los supuestos del delito de robo en una casa habitada se encuentran dispuestos en el  artículo 241 del Código Penal. Este tipo delito de robo es castigado con penas de prisión comprendidas entre tres a cinco años. 

Circunstancias agravantes

La pena tendrá circunstancias que agravaran el castigo con prisión hasta seis años, cuando concurra alguna de las situaciones previstas en el artículo 235 del mismo Código

Nuestro Despacho de Abogados Penalistas cuenta con profesionales especializados que poseen una amplia experiencia nacional e internacional en Derecho Penal y Criminología. No dude en contactarnos ante cualquier duda o consulta, podemos ofrecerle la mejor solución a sus problemas jurídicos.

Deja un comentario

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.

Abogados Penalistas

Contamos con Despacho de Abogados Penales para la defensa de investigación de delitos contra Personas y contra Empresas.  Tener un Expediente abierto, bien sea por delitos menores o delitos graves precisa de la defensa de un Abogado Penalista

Urgencias 24hrs