Me han Acusado de Tráfico de Drogas
Detenido por tráfico de drogas
Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal de España, cuando una persona es detenida por la Policía Nacional, se establece un plazo máximo de 72 horas para ponerla a disposición judicial. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de las circunstancias y la jurisdicción en la que se produzca la detención.
Durante este periodo de tiempo, según nuestros abogados trafico de drogas, la persona detenida permanecerá bajo custodia policial y se le informará de sus derechos, incluyendo el derecho a guardar silencio, el derecho a un abogado para asistencia al detenido, y el derecho a no declarar contra sí misma. Asimismo, se llevarán a cabo las diligencias y actuaciones necesarias para la investigación del delito por parte de la Policía.
Una vez finalizado el plazo de detención, la Policía Nacional deberá poner a disposición judicial a la persona detenida. Esto implica que la persona será trasladada ante un juez o magistrado, quien llevará a cabo una audiencia para decidir si procede la libertad, la prisión provisional u otras medidas cautelares. Durante esta audiencia, se informará a la persona de los motivos de su detención y se le dará la oportunidad de presentar su versión de los hechos. Esta comparecencia es la deprisión provisional y el detenido deberá ser asistido por un abogado penalista.

Es importante destacar que estos son los procedimientos generales establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, pero pueden existir variaciones dependiendo de la situación específica, como por ejemplo, si se trata de un delito flagrante o de un caso de violencia de género, donde se pueden aplicar procedimientos más rápidos y medidas de protección adicionales.
Podemos ayudarle
En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
En España, la declaración ante el juez de instrucción penal se lleva a cabo dentro del marco del proceso penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal regula los procedimientos de declaración ante el juez de instrucción, siempre asistido el cliente por un abogado penalista. A continuación, se describe de manera general cómo suele desarrollarse este proceso:
Citación: Una vez que una persona ha sido detenida y puesta a disposición judicial, el juez de instrucción cita a la persona para que comparezca ante él y realice su declaración. La citación puede ser notificada por escrito o verbalmente, dependiendo de las circunstancias y la urgencia del caso.
Abogado para detenido por tráfico de drogas
Presencia del abogado experto en penal: En el momento de la declaración ante el juez, es obligatorio que la persona detenida esté acompañada por su abogado defensor. Si la persona no cuenta con un abogado, se le asignará un abogado de oficio.
Derechos del detenido por tráfico de drogas: Antes de la declaración, el juez informará a la persona detenida de sus derechos, incluyendo el derecho a guardar silencio, el derecho a un abogado y el derecho a no declarar contra sí misma. Se asegurará de que la persona comprenda plenamente estos derechos y que pueda ejercerlos adecuadamente.
Realización de la declaración por tráfico de drogas: La persona detenida tendrá la oportunidad de declarar y exponer su versión de los hechos ante el juez. El juez realizará preguntas y la persona detenida deberá responder de manera veraz. Sin embargo, la persona tiene el derecho de no responder a preguntas que puedan autoincriminarla.
Registro de la declaración: Durante la declaración, se llevará a cabo un registro exhaustivo de todo lo que se dice y se establecerá un acta de la declaración. Es importante que la persona detenida revise y verifique que el acta refleje de manera precisa su declaración.