El Delito de Robo con Violencia en el Código Penal
El delito de robo con violencia es una de las formas más graves de delito contra el patrimonio en el Código Penal español. En este tipo de delito, la violencia es utilizada para cometer el robo, lo que implica una mayor gravedad y peligrosidad para las víctimas. Así lo indican nuestros abogados especialistas en robos en málaga.
El artículo 237 del Código Penal define el delito de robo con violencia como el apoderamiento de bienes muebles ajenos, con ánimo de lucro, empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas. Es importante destacar que la violencia o intimidación deben ser utilizadas para cometer el robo, lo que significa que si se utilizan después de haber obtenido el botín, no se considera robo con violencia, sino un delito de lesiones o amenazas. Contacte con nuestros mejores abogados penalistas.

La violencia utilizada en el robo puede ser física o psicológica. La fuerza en las cosas se refiere a la utilización de herramientas o medios para abrir cerraduras, romper puertas, ventanas, etc. con el fin de acceder al lugar donde se encuentran los bienes ajenos.
Robo con Violencia
El robo con violencia se castiga con penas más graves que el robo simple. En el caso del robo con violencia en las personas, el delito se castiga con penas de prisión de dos a cinco años. Si se causa lesiones graves en la persona agredida, la pena puede aumentar hasta los siete años de prisión. En caso de que se cause la muerte de la víctima, el delito se convierte en homicidio y se castiga con penas de prisión que oscilan entre los 10 y los 15 años.
Podemos ayudarle
En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
En el caso del robo con violencia en las cosas, la pena se establece entre uno y tres años de prisión. Si se utiliza fuerza en las cosas para acceder al lugar donde se encuentran los bienes ajenos, la pena puede aumentar hasta los cuatro años de prisión según los abogados penalistas marbella.
En el caso de que se utilice armas de fuego o se cause una situación de grave peligro para la vida o integridad física de las personas, las penas se agravan considerablemente. Si se utiliza un arma de fuego, la pena mínima establecida es de cinco años de prisión. Si se causa lesiones graves, la pena puede aumentar hasta los 12 años de prisión. En el caso de que se cause la muerte de la víctima, la pena puede llegar a ser de prisión permanente revisable.
Código Penal Español
En resumen, el delito de robo con violencia en el Código Penal español es uno de los más graves contra el patrimonio, y su castigo se agrava cuando se utilizan armas o se pone en peligro la vida o integridad física de las personas. La ley establece penas severas para este tipo de delito con el fin de proteger a la sociedad y garantizar la seguridad de las personas y sus bienes.
En el delito de robo con violencia, la violencia o intimidación deben ser utilizadas para cometer el robo. Por lo tanto, se considera robo con violencia cuando se emplea violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas para apoderarse de bienes muebles ajenos.
No hay una cantidad específica de violencia que se necesite para que se considere robo con violencia, ya que cada caso se evalúa individualmente. La gravedad de la violencia utilizada dependerá de las circunstancias del caso y de cómo se haya empleado la violencia o intimidación para cometer el robo.
En cualquier caso, es importante destacar que el uso de cualquier forma de violencia o intimidación para apoderarse de bienes ajenos, aunque sea mínima, puede ser considerado como robo con violencia y es un delito castigado por la ley.