En los últimos años se ha reflejado un crecimiento en los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, tales como aquellos relacionados a abusos y agresiones sexuales. Es un fenómeno que se ha convertido en una problemática social, siendo actos contra la libertad sexual que afectan física y psicológica a millones de personas.
Nuestro Despacho de Abogados Penalistas tienepor objetivo prestar un servicio de primer nivel al cliente, orientado a la defensa de su libertad, su honor y su patrimonio. Poseemos los mejores medios humanos y técnicos, profesionales especializados en materia de Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, que poseen una amplia experiencia en Derecho Penal y Criminología.

¿Qué son los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales?
Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual son aquellos realizados contra la voluntad de la victima, destinados a limitar su autonomía en las conductas de índole sexual. Perjudican la libertad, el desarrollo y autodeterminación de la persona, repercutiendo en las decisiones de negarse a realizar ciertos actos de carácter sexual.
Éstos delitos de carácter sexual, se encuentran contemplados en el título VIII del Código Penal, que establece un castigo diferente para cada tipo penal. En principio corresponde el conocimiento a los Juzgados de Instrucción, con excepción de las competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
Podemos ayudarle
En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Estos actos afectan a cualquier persona sin distinción de sexo. Pueden ser cometidos por cualquier individuo sin discriminar el vínculo de relación, lo que incluye a la pareja y ex pareja.
Tipos de delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
Existen diversos tipos de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, en los cuales el agresor actúa para dañar física o psicológicamente al sujeto pasivo. Su finalidad es asustar, humillar, dañar, lesionar para demostrar poder y control sobre la victima como si se tratase de una cosa, vulnerando de esta forma su voluntad sexual.
El Código penal tipifica las distintas conductas ilícitas, siendo algunos de estos delitos:
Agresión sexual
La agresión sexual es un delito contra la libertad e indemnidad sexual que se encuentra contenida en el artículo 178 del Código Penal.
Se refiere al tipo de delito realizado mediante actos de violencia física o intimidación suficiente mediante amenazas de causar un daño grave e inminente contra la persona. Ésta acción se encuentra destinada a transgredir la libertad sexual del sujeto pasivo, quien sin la violencia no hubiese consentido o aprobado realizar el acto sexual.
Se materializa necesariamente con el contacto sexual no deseado, independientemente que el atacante tenga una relación conyugal con la victima. El agresor se aprovecha de la fuerza para doblegar la voluntad de la victima e introducirle objetos o un miembro corporal por la vía oral, vaginal o anal.
La pena mínima, de acuerdo con el artículo 178, será de prisión de uno a cinco años. El artículo 180 contempla circunstancias particularmente graves que elevan la pena hasta 15 años.
Abuso sexual
El fundamento legal del abuso sexual lo tenemos disponible en el artículo 181 del Código antes mencionado. Éste delito se diferencia de la agresión sexual en cuanto a la forma de perpetrar el delito.
En el abuso sexual, el agresor no emplea la violencia, la fuerza o la intimidación para quebrantar la libertad sexual de la victima. En cambio, la victima está imposibilitada de consentir voluntariamente el acto sexual debido a una situación de estado físico o mental.
Esto ocurre cuando el sujeto pasivo se encuentra privado de la razón o del sentido, como por ejemplo la pérdida brusca y temporal de la conciencia. De igual forma, cuando el agresor accede carnalmente contra quien padece un trastorno mental. También, cuando la voluntad de la victima se encuentra privada por drogas, fármacos o cualquier sustancia similar.
Se castigará con pena de prisión de uno a tres años o multa de dieciocho a veinticuatro meses. Circunstancias agravantes en el artículo 182.2 con prisión entre dos a seis años.
Los abusos y agresiones sexuales a menores de 16 años
El artículo 183 del Código Penal impone la edad de 16 años como la edad mínima para consentir los actos de naturaleza sexual.
En éste sentido, se considera como abuso sexual a todos aquellos actos de índole sexual que incluyan a personas mayores de edad y donde se haga participar o presenciar a menores de 16 años. Esto independientemente que el menor haya accedido en el consentimiento.
Ahora bien, la disposición final 6.20 de la Ley Orgánica 8/2021 del 04/06 2021, en plena vigencia desde el 25/06/2021, señala que el consentimiento del menor de 16 años será válido, siempre que el autor sea una persona próxima al menor por edad y grado de desarrollo o madurez física y psicológica.
El abuso sexual contra menores de edad es castigado severamente, con penas de prisión entre doce a quince años. Esto cuando el ataque logre el acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o la introducción de miembros corporales u objetos.
Acoso sexual
Es un tipo de delito contra la libertad e indemnidad sexual de la persona que se encuentra tipificado en el artículo 184 de nuestro Código Penal.
El agresor valiéndose de su posición en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios, hostiga física o verbalmente a la victima. De esta forma, se accede a un consentimiento de índole sexual, el cual se encontrará viciado debido a la manera en la cual se obtuvo.
El sujeto mediante amenazas de despido o manipulación a través de recompensas, intenta vulnerar la libertad sexual de la otra persona, con el objetivo de obtener favores sexuales. Creando de esta manera, un clima intimidatorio, humillante y ofensivo para la victima.
Se castiga con penas mínimas de prisión de tres a cinco meses o multa de seis a 10 meses, que aumentan de acuerdo a los agravantes del caso.
¿Qué debe hacer en caso de un delito que atente contra su libertad e indemnidad sexual?
En caso de ser objeto de violencia que atente contra su integridad física y le coloque en inminente peligro, contacte de inmediato a los cuerpos de seguridad ciudadana o de asistencia médica.
Si usted se encuentra ante una situación de vulnerabilidad física o psícológica por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, no dude en contactarnos. Nuestros Abogados Especialistas en la materia de delitos contra la libertad e indemnidad sexuales estudiaran cuidadosamente su caso, y le recomendaran la mejor estrategia.