Delito de conducción bajo los efectos de las drogas y el alcohol

Compartir:

El delito de conducción bajo los efectos de drogas o alcohol es uno de los delitos contra la seguridad vial. El cual está regulado en el artículo 379.2 del Código Penal español y se establecen las penas para quienes incurren en este tipo de delito. 

La conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas significan la existencia de un alto riesgo de ocasionar un accidente. La combinación de alcohol o drogas con la conducción no es una buena idea porque disminuyen la capacidad de conducir. 

Delito de conducción bajo los efectos de las drogas y el alcohol
Delito de conducción bajo los efectos de las drogas y el alcohol

¿Qué es el delito de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas?

Para que exista el delito de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas se debe superar la tasa de alcoholemia establecida en la ley. En España se prohíbe conducir con una tasa de alcoholemia que supere los 0,5 g/l de alcohol en sangre y de 0,25 mg/l en aire espirado.

Este delito es castigado de acuerdo con lo que establece el artículo 379.2 del Código Penal. La pena impuesta puede ser trabajos en beneficio de la comunidad, multa, prisión y la privación de conducir vehículos a motor o ciclomotor por tiempo mayor de un año.

Podemos ayudarle

En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Esta misma pena será aplicada a las personas que conduzcan bajo los efectos de sustancias psicotrópicas, estupefacientes o drogas tóxicas. 

¿Cuál es la pena por el delito de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas?

La conducción con una tasa de alcohol en aire espirado mayor de 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre mayor a 1,2 gramos por litro, es un delito. Para el cual se establece la siguiente pena: 

 Prisión entre tres y seis meses.

 Multa entre seis y doce meses.

 Trabajos para el bienestar de la comunidad de 31 a 90 días.

El tribunal o juez podrá imponer la pena privativa del derecho a conducir ciclomotores o vehículos a motor. Esto será por un tiempo mayor a un año y máximo cuatro años. 

Para los casos que la persona conduzca con un exceso desmedido de velocidad, puede incurrir en un delito agravado de temeridad manifiesta. Esto haría que la pena impuesta sea más grave, igualmente si el conductor por estar bajo los efectos del alcohol ocasiona un accidente causando lesiones o un homicidio

¿De cuánto es la multa impuesta por el delito de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas

Para la tasa de alcohol de aire espirado por conductores en general entre 0,25 mg/l y 0,5 mg/l, para noveles y profesionales entre 0,15 mg/l y 0,3 mg/l. La multa impuesta es de 500 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet.

Para la tasa de alcohol de aire espirado por conductores en general superior a 0,5 mg/l, para noveles y profesionales mayor a 0,3 mg/l. La multa impuesta es de 1000 euros y la retirada de seis puntos del carnet.

Los conductores reincidentes que han sido castigados por sobrepasar la tasa permitida de alcoholemia en el año inmediato anterior serán sancionados. Esta sanción será de 1.000 euros y la retirada entre cuatro y seis puntos, que se determinará de acuerdo con la tasa dada. 

¿Cuándo la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas se considera una infracción administrativa?

La sanción administrativa se aplica en los casos en los que el conductor no supere la tasa de alcoholemia establecida en la ley. Los límites para considerar una sanción administrativa por conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas son los siguientes:

Los conductores profesionales tienen el siguiente límite: 0,15 gr/l en aire espirado o 0,3 gr/l en sangre.

A los conductores en general se establece un límite de 0, 25 gr/l en aire espirado o 0,5 gr/l en sangre.

Los conductores noveles que tengan menos de dos años con carnet tendrán un límite de 0,15 gr/l en aire espirado o 0,3 gr/l en sangre.

La infracción administrativa establece una multa que puede llegar hasta 1000 euros más la suspensión del permiso de conducir. Este periodo puede ser de seis meses y la pérdida entre cuatro y seis puntos del carnet de conducir.

¿Cómo se determina la tasa de alcoholemia?

La forma como se determina la tasa de alcoholemia es con la prueba que es de carácter obligatorio. Por lo tanto, ningún conductor puede negarse a someterse a dicha prueba, porque si se niega puede ser sancionado. La sanción consiste en una multa de 500 euros y se le retiran seis puntos del carnet.

El conductor al negarse a la prueba puede incurrir en el delito contra la seguridad vial que aparece regulado en el artículo 383 del Código Penal. Esto puede ocasionar una pena de prisión de entre seis meses y un año, además de la privativa del derecho a conducir entre uno y cuatro años. 

El resultado positivo en una prueba de alcoholemia va a depender del peso del conductor y de la cantidad de alcohol ingerida. El conductor tiene derecho a solicitar que le hagan dos veces la prueba, con un intervalo de tiempo de 10 minutos. 

Cuando el conductor no está de acuerdo con el resultado obtenido de la prueba, tiene derecho a solicitar que se le haga un análisis de sangre. En los casos de que el resultado del análisis de sangre dé positivo, el conductor debe cubrir los gastos del análisis.

Procedimiento penal del delito de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas

Cuando el resultado de la prueba de alcoholemia es positivo los agentes pasarán los resultados al juzgado. El conductor será citado para un juicio rápido, que si el conductor acepta los hechos la pena se reduce en un tercio. Además se le aplica una pena mínima en retirada de puntos del carné quedando en ocho meses y un día.

El conductor tiene derecho a nombrar para la celebración del juicio un abogado, se hace una evaluación de todos los medios de prueba existentes. Al conductor se le da la posibilidad de admitir los hechos y consentir la pena en un juicio rápido.

Deja un comentario

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.

Abogados Penalistas

Contamos con Despacho de Abogados Penales para la defensa de investigación de delitos contra Personas y contra Empresas.  Tener un Expediente abierto, bien sea por delitos menores o delitos graves precisa de la defensa de un Abogado Penalista

Urgencias 24hrs