Los Programas de Prevención de la Delincuencia Sexual a Menores

Compartir:

La delincuencia sexual a menores es uno de los problemas que la Ley ha intentado combatir desde hace mucho tiempo. Por esa razón, podemos encontrar soluciones que se han planteado en la lucha contra este terrible acto delictivo. 

El estudio realizado a través de dichos protocolos, reveló que, existe una forma mucho más eficaz de prevenir el delito. La investigación a los mismos, ayudó a determinar que las víctimas del delito sexual a menores, son traumados y guardan silencio. Ellos ven la escuela como una salida a la “cárcel” de agresiones donde se encuentran.  

Con la sentencia, dictada, se pretende detectar y acabar con el sufrimiento de los menores que sufren de abuso sexual. Gracias a un seguimiento y estudio analítico a la vida de los niños, que ayudan a determinar si sufre agresiones. Es una sentencia muy interesante que impulsa la efectividad en estos casos de prevención. 

Los Programas de Prevención de la Delincuencia Sexual a Menores
Los Programas de Prevención de la Delincuencia Sexual a Menores

¿Cuáles son los programas de prevención de la delincuencia sexual a menores?

La delincuencia sexual es un gran reto para los órganos que se encargan de dictar sentencias en contra de estos actos. Esto se debe a que deben intentar buscar soluciones a través de normativas que puedan prevenir estos actos. Siendo el abuso a menores uno de sus principales puntos a tratar, por ello, han surgido nuevas ideas. 

Podemos ayudarle

En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Las cuales se han realizado mediante investigaciones y estudios que permiten evaluar las diversas situaciones que afectan a los menores. Estas ideas, se han convertido en sentencias que permiten resolver algunos problemas en referencia a las víctimas. Mediante soluciones que envuelven la prevención al sufrir delincuencia sexual. 

Una de las soluciones expuestas, son los programas de prevención de la delincuencia sexual en menores, los cuales son efectivos. Dichos programas, permiten determinar si el menor sufre de delincuencia sexual, y así poder poner un alto a las agresiones. Su aplicación en la ley ha resultado ser muy efectiva hasta ahora en el país.  

Sentencia del Tribunal Supremo

En vista de las situaciones que afectaban a los menores, producto de los traumas por delincuencia sexual, presentaron una solución. La Sentencia del Tribunal Supremo 579/2020 de 5 de noviembre, la cual estipula de forma especial la relevancia de los programas. 

Enfatizando que es muy importante protocolizar los programas de prevención de la delincuencia sexual a menores para beneficio de los mismos. Según el criterio de los Magistrados, si no hubiera sido por los protocolos en los programas, no comienzan a investigar. De esta forma, se determina que los protocolos dan inicio a los análisis.

Los mismos, se llevan a cabo en la situación de las víctimas con el objetivo de acabar con los daños que sufren. Ya que, su criterio determina que los menores que son víctimas de la delincuencia sexual son reprimidos y traumados. Se encierran en una “cárcel” de abusos y agresiones que no les permite vivir una infancia plena. 

La Sentencia dictada por el Tribunal Supremo, también comunica que, en muchos casos, las víctimas ven la escuela como un refugio. También la relacionan a una salida, la cual les permite escapar de todas las agresiones por un momento. La misma, se ejecuta con base en Sentencias anteriores, como lo puede ser: 

La Sentencia del Tribunal Supremo 495/2019 de 17 de octubre.

En donde se indica que es de suma importancia la ejecución de los protocolos y programas dentro de los centros escolares. También se destaca la relevancia de la evolución y desarrollo de los mismos, para evitar la continuidad del daño. Se deben ejecutar con el objetivo de prevenir los futuros ataques sexuales a menores.

También señala la intención de mejorar los programas, ya que, las víctimas suelen guardar silencio y evitan hablar sobre eso. Esto dificulta el proceso al denunciar el caso, sin embargo, esta característica generalmente se muestra en víctimas de personas cercanas.

Esto quiere decir, que los menores pueden sufrir abusos sexuales por parte de su familia o terceros cercanos a su entorno. El miedo a declarar o denunciar al atacante surge porque la victima piensa que puede haber consecuencias de gravedad. Las mismas hacen referencia a las represalias que puede tomar el atacante. 

Se han detectado casos de delincuencia sexual a menores gracias a las denuncias hechas a los profesores en centros escolares. También los amigos de las víctimas, suelen delatar la situación, hablando con los profesores para que expongan el caso a las autoridades. 

Programas de prevención de delincuencia sexual a menores

En estas situaciones, el hecho de identificar los abusos y/o agresiones sexuales a menores gracias a los protocolos eficientes. Da a entender que es una herramienta muy necesaria para combatir estos actos hoy en día. Donde los menores, tienen noción de su papel de victimario, donde el miedo existe el miedo a denunciar.

De esta forma, si el miedo existe, el atacante puede aprovecharse del mismo y persistir en sus actitudes.  También existen los casos donde los menores de edad, al ser atacados, piensan en el suicidio como una “posible salida” a los ataques. Estos se presentan cuando el agresor es el padre u otro familiar de estrecha relación. 

La idea del suicidio, surge gracias a las agresiones tan brutales que sufren los menores de edad. Estas situaciones se combinan con factores que agravan considerablemente las acciones que tomará el Tribunal Supremo.  Además, se toma en cuenta el amparo del hogar o la comunidad.

Otro factor a tomar en cuenta, es la creencia de la víctima en que esa situación no acabara nunca. Cuando el menor decide suicidarse, se tomará en consideración la posible carta que deje, en la cual declara algunos hechos. En la sentencia, pueden intervenir, la dirección del instituto donde estudiaba, los profesores de la misma.

También pueden intervenir, la coordinadora, orientadora y el personal de asuntos sociales del Municipio. Estos últimos, indagan, estudian y descubren los graves abusos sexuales que sufren por parte de sus padres. Estos presentan la denuncia ante la Guardia Civil para que la misma de inicio a las acciones penales. 

Deja un comentario

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.

Abogados Penalistas

Contamos con Despacho de Abogados Penales para la defensa de investigación de delitos contra Personas y contra Empresas.  Tener un Expediente abierto, bien sea por delitos menores o delitos graves precisa de la defensa de un Abogado Penalista

Urgencias 24hrs