Dentro de la ley, el fraude es uno de los delitos que no poseen gran posibilidad de beneficios, sin embargo, el Fraude Fiscal es aun más complejo. Aunque suena un poco fuerte, este tipo de delito puede ir desde algo muy pequeño a algo más completo, por lo tanto, debes tomar en cuenta muchas cosas para saber cuando incurres.
Dentro de este tema podemos conseguir muchas interrogantes, como ¿Cuál es la diferencia entre fraude y estafa? ¿Cuáles son las condenas de este fraude? ¿Como puede evitar incurrir en este delito?

¿Qué es el Fraude Fiscal?
Ahora bien, el Fraude Fiscal es se da cuando la afectada de forma directa es la Hacienda Pública, esto sin importar a que escala se encuentre dentro del país. Esto puede ser mucho más sencillo de lo que pensamos, puesto que los fraudes fiscales más comunes son:
- El impago de los impuestos
- La no declaración de tributos
- Obtener ventajas sobre procesos fiscales.
Estos son solo algunos ejemplos más claros que podemos mencionar, sin embargo, existen otras modalidades más complejas.
Podemos ayudarle
En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Dependiendo de la cantidad del fraude, se puede llegar a obtener pena de prisión. La ley estipula que si el monto supera los 120.000€, la pena es de prisión, la cual varía entre 2 a 5 años.
Si el monto es menor, la pena puede ser por vía administrativa, esto sin que se pueda llegar a una situación penal.
¿Qué artículo habla de la pena por delito de fraude fiscal?
Cuando nos vamos al código penal, podemos hablar del artículo 305, el cual nos dice:
“1. El que, por acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal, autonómica, foral o local, eludiendo el pago de tributos, cantidades retenidas o que se hubieran debido retener o ingresos a cuenta, obteniendo indebidamente devoluciones o disfrutando beneficios fiscales de la misma forma, siempre que la cuantía de la cuota defraudada, el importe no ingresado de las retenciones o ingresos a cuenta o de las devoluciones o beneficios fiscales indebidamente obtenidos o disfrutados exceda de ciento veinte mil euros será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años y multa del tanto al séxtuplo de la citada cuantía, salvo que hubiere regularizado su situación tributaria en los términos del apartado 4 del presente artículo.
La mera presentación de declaraciones o autoliquidaciones no excluye la defraudación, cuando ésta se acredite por otros hechos.
Además de las penas señaladas, se impondrá al responsable la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante el período de tres a seis años”
En cuanto el artículo 305 bis, nos dice que:
“1. El delito contra la Hacienda Pública será castigado con la pena de prisión de dos a seis años y multa del doble al séxtuplo de la cuota defraudada cuando la defraudación se cometiere concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:
a) Que la cuantía de la cuota defraudada exceda de seiscientos mil euros.
b) Que la defraudación se haya cometido en el seno de una organización o de un grupo criminal.
c) Que la utilización de personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica interpuestos, negocios o instrumentos fiduciarios o paraísos fiscales o territorios de nula tributación oculte o dificulte la determinación de la identidad del obligado tributario o del responsable del delito, la determinación de la cuantía defraudada o del patrimonio del obligado tributario o del responsable del delito”
Como podemos ver, existen circunstancias que serán agravantes para la persona que cometa este delito.
Asimismo, podemos decir que la ley ha logrado abarcar situaciones nuevas, las cuales incurren en delito de fraude, pero que no habían sido tomadas en cuenta, entre estas podemos mencionar:
- Bajar el monto en pago en efectivo, puesto que el papel moneda es difícil de rastrear y, por lo tanto, de contabilizar como un impuesto.
- Disminución del monto para ingresar en la lista de morosos, anteriormente era de 1.000.000€ en la actualidad, con una deuda de 600.000€ puedes estar en esta lista.
- Uso de criptomonedas para evadir impuestos.
- Uso de software que permita modificar las facturas de una empresa a favor del dueño.
¿Cómo puedo librarme del delito de fraude fiscal?
Debemos entender que el fraude fiscal no siempre es una decisión, algunas personas por problemas o incluso olvido de los pagos pueden infringir en este delito de una forma leve. Ahora bien, si te encuentras en esta situación, puedes dirigirte a aclarar la situación y realizar los pagos para evitar multas y sanciones.