Como Denunciar unos Abusos Sexuales
Al presentar una denuncia en España por delito de abusos sexuales, es importante llevar cualquier prueba o evidencia relevante que tengas a tu disposición. De otro lado es esencial contratar a un abogado penalista de primer nivel o uno de los considerados mejores abogados penalistas de España y que domine el código penal.
El delito de abusos sexuales en España se encuentra tipificado en el Código Penal.

Artículo 181 del código penal:
Define el delito de abuso sexual como el atentado contra la libertad sexual de otra persona, sin violencia o intimidación, y sin que exista consentimiento. Establece que será castigado con la pena de prisión de uno a tres años o multa de dieciocho a veinticuatro meses.
Artículo 182:
Agrava la pena de los abusos sexuales cuando se dan algunas circunstancias específicas, como la edad de la víctima (menor de 16 años), la relación de parentesco, la prevalimiento de una situación de superioridad o la utilización de engaño. En estos casos, la pena puede aumentar a entre dos y seis años de prisión.
Podemos ayudarle
En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Artículo 183:
Establece que cuando los abusos sexuales se cometan utilizando violencia o intimidación, se considerarán agresiones sexuales y se aplicarán las penas previstas para este delito.
Artículo 184:
Contempla penas más graves cuando los abusos sexuales se cometan contra personas especialmente vulnerables, como menores de 16 años, personas con discapacidad o personas que no pueden defenderse. En estos casos, la pena puede ser de entre tres y cinco años de prisión.
A continuación, se mencionan algunas pruebas comunes que puedes considerar presentar:
Documentos:
Si tienes cualquier tipo de documento relacionado con el delito de abusos sexuales, como facturas, recibos, contratos, mensajes de texto, correos electrónicos u otros documentos escritos, llévalos contigo.
Fotografías y vídeos:
Si capturaste imágenes o vídeos que demuestren el delito o estén relacionados con él, como evidencia de daños físicos o materiales, acuérdate de llevarlos contigo. Pueden ser fotografías de la escena del crimen, lesiones o cualquier otra evidencia visual relevante.
Grabaciones de audio:
Si tienes grabaciones de audio que respalden tu denuncia, como una conversación relevante o una amenaza recibida, asegúrate de llevarlas contigo.
Testigos:
Si tienes testigos presenciales del delito o personas dispuestas a dar testimonio en tu nombre, procura llevar sus nombres y números de contacto para que puedan ser contactados más adelante si es necesario.
Pruebas médicas:
Si has sufrido lesiones físicas como resultado del delito, lleva contigo cualquier informe médico, certificados o registros que documenten las lesiones y el tratamiento recibido.
Es importante recordar que estas son solo algunas ejemplos de pruebas comunes. La evidencia requerida puede variar según el tipo de delito. Si tienes alguna duda sobre qué pruebas específicas deberías llevar, es recomendable consultar a un abogado o hablar con el personal de la comisaría de policía o el juzgado al que planeas acudir para presentar la denuncia.