El delito quebrantamiento condena ocurre cuando se incumple con una resolución judicial. Este delito forma parte del grupo de delitos contra la administración de Justicia.
Este delito quebrantamiento condena se comete cuando se infringe las medidas de seguridad, las medidas cautelares y las penas de prisión.
El bien jurídico que protege el delito quebrantamiento condena es hacer cumplir lo juzgado y el mandato constitucional de juzgar. Este es un delito doloso que requiere que se cometa una acción prohibida de forma consciente y voluntaria.
¿Qué es el delito quebrantamiento condena?
El delito quebrantamiento de condena se comete contra la jurisdicción penal y es regulado por el Código Penal. Esto se encuentra en el Título XX de delitos contra la Administración de Justicia, Capítulo VIII sobre quebrantamiento de condena. Los artículos son a partir del 468 hasta el 471.
Podemos ayudarle
En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Según el Código Penal este delito consiste en infringir las medidas de seguridad, las penas de prisión o las medidas cautelares. Las cuales hayan sido impuestas por un juez y quien cometa este delito será castigada como lo establece el Código Penal.
El objetivo del delito quebrantamiento de condena es proteger el mandato constitucional que tienen los magistrados y los jueces. Para juzgar y hacer que se cumpla lo juzgado, también que se respeten las resoluciones judiciales.
Contactar con uno de nuestros abogados penalistas
¿Qué se requiere para que exista el delito quebrantamiento de condena?
Para que exista el delito quebrantamiento de condena se requiere lo siguiente:
Debe existir una resolución judicial donde se haya impuesto la medida cautelar o la condena firme.
La persona debe conocer que ha sido imputado con una condena o se le ha impuesto una medida cautelar.
Cuando el condenado incumple la pena o medida de forma consciente y voluntaria.
Este delito también es cometido por el funcionario público o particular que ayude con la evasión de un condenado o detenido. También comete este delito quien dañe el funcionamiento de los aparatos técnicos utilizados para el control del condenado por delito quebrantamiento condena.

¿Qué es el delito de quebrantamiento de una prohibición de acercamiento?
El delito quebrantamiento condena de una prohibición de acercamiento de una persona hacia otra o violar una medida cautelar es un delito. Aunque este se cometa con la autorización de la víctima.
Este delito es muy frecuente cuando se está ante un juicio por violencia de género. El juez mientras dura el juicio dicta una medida cautelar que prohíbe acercarse a la víctima. Esta medida se encuentra vigente hasta que se realiza el juicio, el incumplimiento de esta medida es un delito.
La prohibición de acercamiento consiste en no acercarse al lugar de trabajo, domicilio o sitios que frecuente la persona. El incumplimiento de esta medida se puede dar de dos formas que son las siguientes:
Cuando el agresor actúa con dolo, es decir, que provoca un acercamiento de forma intencional. Éste recibirá la pena de prisión que varía entre seis meses y un año, lo cual se encuentra estipulado en el Código Penal, artículo 468.2 del Código Penal.
El otro caso sería cuando el agresor se encuentra de manera fortuita o inesperada con la víctima. Éste procede a alejarse en lo que se da cuenta del encuentro, pero puede recibir una multa entre doce y veinticuatro meses.
¿Cuándo prescribe el delito quebrantamiento condena?
El Código Penal establece que delito quebrantamiento condena prescribe transcurrido cinco años de haberse cometido. El plazo de prescripción se interrumpe, cuando se dirige el procedimiento hacia la persona responsable de cometer el delito.
Cuando estos casos ocurren el plazo comienza a correr nuevamente a partir de la finalización del procedimiento.
Tipos de delito quebrantamiento de condena
Los tipos de delito quebrantamiento de condena son los siguientes:
Quebrantamiento básico
El delito quebrantamiento básico consiste en incumplir una pena o medida judicial que puede ser cautelar o definitiva.
Quebrantamiento violento
El delito quebrantamiento violento, consiste en la utilización de la fuerza con la intención de incumplir con una condena.
Asistencia en el quebrantamiento
El delito de asistencia en el quebrantamiento, consiste en ayudar al condenado con la finalidad de evadir o incumplir una condena. La pena por este delito es la misma que se impone por el delito quebrantamiento de condena.
Ayudar con el quebrantamiento de manera violenta
La ayuda en el quebrantamiento de manera violenta es un delito, el cual consiste en colaborar con el condenado. Esto se hace con el propósito de que incumpla una medida cautelar o una condena utilizando la intimidación o violencia.
Este delito quebrantamiento condena será sancionado con la misma pena que se impone por el quebrantamiento violento.
¿Cuál es la pena para el delito quebrantamiento de condena?
El Código Penal en su artículo 468 establece la pena por el delito quebrantamiento de condena. La pena establecida es de multa y prisión para quien quebrante su condena y para quien inutilice los aparatos técnicos. Los cuales son utilizados para el control de las medidas cautelares o de las medidas de seguridad.
Sanciones establecidas por el delito quebrantamiento de condena
Las personas que incumplan con la pena de prisión, se les sancionará con pena de prisión de seis meses a un año.
La sanción para quienes quebranten la custodia, medida de seguridad, conducción, condena o medida cautelar, será una multa de doce a veinticuatro meses.
Cuando quebrantan lo establecido en el Código Penal, artículo 48, una medida cautelar o de seguridad impuesta en procesos penales. También quebrantan la medida de libertad vigilada, se impone pena de prisión entre seis meses y un año.
Las personas que cometan los siguientes delitos serán sancionados con una pena de multa entre seis y doce meses:
Alterar o inutilizar el funcionamiento de los aparatos técnicos. Estos son los que se asignan para controlar el cumplimiento de las medidas de seguridad o medidas cautelares.
La omisión, no llevarlo consigo o no cumplir con las medidas que se establecen para que funcione correctamente.
El funcionario público que colabore con el condenado también comete el delito quebrantamiento de condena y será penado. La pena impuesta será de acuerdo con lo establecido en el Código Penal, en su artículo 471 de la siguiente forma:
Será inhabilitado para ejercer un cargo o empleo público por un tiempo que varía entre seis y diez años. Estos para los casos de condenados que tuvieran sentencia ejecutoria.
Inhabilitación especial para ejercer un cargo o empleo público por un tiempo de tres a seis años. Esto se aplicará a otros tipos de casos.
¿Cuál es la pena por el delito quebrantamiento de condena agravado?
El delito por quebrantamiento de condena agravado, es cuando el penado actúa de forma violenta o con intimidación. La pena por el delito quebrantamiento condena agravado se encuentra establecida en el Código Penal en su artículo 469.
El delito quebrantamiento de condena agravado se aplica a las personas que se fuguen de donde se encuentran retenidos. Para ello utilizan la violencia, la fuerza o intimidación, también participan en un motín. La pena que se impone para estos casos es prisión de seis meses a cuatro años.

¿Cuál es la pena para quien colabora con el delito quebrantamiento de condena?
La pena para quien colabora con el delito quebrantamiento de condena se encuentra establecida en el Código Penal, artículo 470. La pena que se impone es la siguiente:
La ayuda a un preso, detenido o condenado para evadirse durante su conducción del sitio donde se encuentra recluido. Será castigada con pena de prisión de seis meses a un año, más una multa de doce a veinticuatro meses.
Quien ayuda a quebrantar la condena utilizando la violencia, intimidación, fuerza o el soborno será sancionada. Para ello se le impondrá pena de prisión de seis meses a cuatro años.
Cuando quien ayuda a quebrantar la condena es un descendiente, ascendiente o el cónyuge del condenado, recibe la siguiente sanción. Esta se encuentra establecida en el Código Penal, artículo 454 y es la siguiente:
El Tribunal o Juez pueden imponer sólo las penas correspondientes por los daños causados, las amenazas o la violencia empleada. También puede imponer una multa de tres a seis meses.
¿Cuál es la pena cuando se inutiliza el dispositivo técnico de control del condenado?
La inutilización del dispositivo técnico de control del condenado es considerada como un delito de quebrantamiento de condena. Las personas que cometan este delito serán sometidas a una pena de acuerdo con el Código Penal.
Cuando el propio condenado inutiliza el dispositivo técnico de control será castigado con una multa de seis a doce meses. Esta se encuentra estipulada en el Código Penal, artículo 468. 3.