El delito fraude fiscal es cuando las personas omiten o eluden el pago de las cantidades retenidas de los tributos. También cuando disfrutan de forma indebida de los beneficios fiscales y la cantidad defraudada sea mayor a 120.000 euros.
El delito por fraude fiscal se comete en contra de la hacienda pública por un monto mayor al que establece la ley. Este delito puede ser una infracción administrativa o un delito penal.
¿Qué es el delito fraude fiscal?
El delito fraude fiscal se encuentra regulado en el artículo 305 del código penal y la ley general tributaria. Este delito se comete contra la seguridad social y hacienda pública, es sancionado por los tribunales penales y la administración tributaria.
El fraude fiscal puede ser considerado como perjuicio patrimonial causado por no cumplir de forma consciente con un deber tributario. También es considerado como perjuicio patrimonial originado a través del engaño.
Podemos ayudarle
En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Para que exista delito se requiere algunos elementos y que la cantidad defraudada sea mayor a 120.000 euros. Los elementos que deben existir son los siguientes:
Elemento objetivo, se realiza mediante engaño para provocar un error en la administración, que ocasione un perjuicio patrimonial.
Elemento subjetivo, consiste en la intensión de un sujeto de forma deliberada de cometer un fraude
Contactar con uno de nuestros abogados penalistas
Características del delito fraude fiscal
El fraude fiscal se caracteriza por cometerse en perjuicio de la hacienda pública, cuando no se cumple con la normativa. La persona jurídica o física incumple con el pago de sus obligaciones fiscales o se beneficia de las rentas fiscales.
El fraude fiscal se caracteriza por no cumplir de manera consciente las normas, se oculta información o los ingresos. También obteniendo ventajas que no se encuentran establecidas en la ley.

¿Cuándo se comete el fraude fiscal?
El fraude fiscal se comete en los siguientes casos:
- Con el incumplimiento del pago de los tributos.
- Disfrutar de forma indebida los beneficios fiscales.
- Cuando no se cumple con el pago de retenciones satisfechas, o que debieron ser retenidas.
- El incumplimiento del pago de los ingresos a cuenta de retribuciones en especie.
- Cuando se obtiene de forma indebida devoluciones.
- Es delito fiscal cuando se comete contra los tributos locales, estatales o autonómicos.
- Cuando se defraudan fondos de los presupuestos de las comunidades.
- El delito se comete cuando se defrauda la seguridad social.
- Cuando se comete fraude de ayudas públicas, subvenciones o desgravaciones.
- La obtención de forma indebida de los fondos del presupuesto de las comunidades.
- Cuando se comete fraudes contables.
¿Cómo se comete el delito por fraude fiscal?
La forma cómo se comete el delito, es por omisión o por actuación. Esto se hace cuando no se presenta completa la declaración, no se declaran los ingresos o se omiten conscientemente algunos datos.
La defraudación se realiza a través de las siguientes modalidades:
Omisión del pago
La omisión del pago consiste en cualquier acción que se haga con el propósito de evitar el pago obligado tributario. Este puede ser omitido de forma parcial o total y la cantidad sea mayor a los 120.000 euros.
Los pagos omitidos para que se conviertan en delito fiscal son los siguientes:
Los tributos los cuales están formados por las contribuciones especiales, las tasas y los impuestos. Los impuestos sobre los que más se cometen delitos fraude fiscal son el IVA, el impuesto sobre sociedades y el IRPF.
Las cantidades que se han tenido que retener y no han sido retenidas.
Los ingresos a cuenta de retribuciones en especie.
Disfrute de beneficios fiscales
El disfrute de beneficios fiscales consiste en la obtención de manera indebida de devoluciones fiscales.
¿Quién comete delito?
El delito fraude fiscal es cometido por quien se encuentra obligado a pagar por la norma tributaria. Esta puede ser una persona física o una persona jurídica y comete una de las siguientes acciones:
Obtiene devoluciones que no le corresponden, no paga los impuestos, consigue ventajas fiscales incorrectamente y no declara los tributos correspondientes.
Evita el pago de cantidades retenidas, de ingresos a cuenta, de tributos o no retiene cantidades que se deben retener.
Disfruta de forma indebida de beneficios fiscales y obtiene de manera ilegal devoluciones.
Cuando se oculta a la hacienda pública artículos patrimoniales que hayan sido adquiridos de forma delictiva o ilícita.
¿Cómo se puede denunciar el delito fraude fiscal?
Lo puede denunciar cualquier persona de forma presencial en las diferentes oficinas de la agencia tributaria. También lo puede hacer de manera anónima ingresando al portal web oficial de la agencia tributaria.
Para realizar la denuncia se debe ingresar a la página web de la agencia tributaria, seleccionar la opción todos los trámites. Luego se ubica la opción otros servicios, a continuación, denuncia tributaria y seguidamente trámites.
Cuando ya haya ingresado conseguirá varias opciones, donde debe seleccionar la opción que corresponde a lo que quiere denunciar. En caso de no tener claro lo que quiere denunciar lo mejor es hacerlo por la “denuncia ordinaria”.
La denuncia del delito se hace con el formulario de denuncia y se pueden adjuntar documentos y fotografías. También todo aquello que puede servir de pruebas del fraude cometido.
Los hechos deben ser descritos de forma detallada para que la investigación por parte de hacienda sea más fácil. La persona que ha sido denunciada no sabrá quién ha informado sobre su delito, pero hacienda tendrá todos los datos.
¿cómo se castiga el fraude fiscal?
El delito fraude fiscal se castiga cuando excede de 120.000 euros y se mantiene la intención de seguir con el fraude. La sanción se encuentra estipulada en el artículo 305 y siguientes del código penal.
La pena impuesta para quien comete este delito es de prisión entre uno y cinco años, imposibilidad de recibir subvenciones. También se impone una multa de seis veces la cantidad defraudada, además no podrá obtener ayudas públicas.
La persona que comete este delito pierde el derecho de obtener incentivos o beneficios de la seguridad social o fiscales. Esto será por un período entre tres y seis años.
El delito fraude fiscal contra la hacienda de la unión europea es cuando la cantidad supera los 50.000 euros. Tendrá la misma pena establecida en el artículo 305 del código penal.
Cuando el fraude fiscal no llega a los 50.000 pero es superior a los 4.000€, se impone pena de prisión. Esta será entre tres meses y un año o una multa por el triple de la cantidad defraudada.
La persona que comete este delito se expone a la pérdida de la posibilidad de recibir ayudas públicas y obtener subvenciones. También pierde el derecho de disfrutar de los incentivos o beneficios de la seguridad social o fiscales. Esto será por un tiempo de seis meses y dos años.

¿qué es la sanción administrativa y la sanción penal en el delito fraude fiscal?
La sanción administrativa en el delito fraude fiscal es aplicable a las personas físicas y a las jurídicas. Esta sanción se encuentra regulada por la ley general tributaria y depende de la cantidad defraudada.
La sanción penal en el delito, sólo se aplica a la persona física de acuerdo con el código penal. La sanción depende de la cantidad defraudada que debe ser superior a los 12.000 euros.
La persona jurídica ante este delito sólo responde civilmente.
¿cómo evitar la pena por delito fraude fiscal?
La persona que haya cometido el delito fraude fiscal, tiene la posibilidad de evitar que se le imponga la pena. Para ello sólo tiene que regularizar su situación tributaria, que consiste en reconocer la deuda ante la administración tributaria. Además de pagar completamente la cantidad adeudada.
Esto lo debe hacer quien cometió el delito antes de ser notificado del inicio del procedimiento en su contra. Lo que se busca con esto es premiar la espontaneidad y voluntad de la persona que ha cometido el delito.
La persona que regulariza su situación o paga la cantidad adeudada, cuando sabe que está siendo investigado por delito, puede ser castigado por cometer un delito contra la hacienda pública.
Cuando la persona no está a tiempo de regularizar su situación tributaria, tiene otra opción. Esta consiste en pagar la deuda completa desde que recibe la citación judicial y antes de que pasen dos meses. También debe reconocer ante el juez su situación y este procederá a imponer una pena menor.
¿cuándo prescribe el delito fraude fiscal?
El delito fraude fiscal prescribe cuando haya caducado la defraudación o con el paso del tiempo. El plazo de prescripción depende si es una infracción tributaria o un delito penal. El primero lo establece en la ley general tributaria y el segundo el código penal.
La infracción tributaria prescribe a los cuatro años, este delito prescribe a los 5 años.