Delito de Robo

Matteo Castellanos
Matteo Castellanos
2023-08-21
Su valor profesional es muchísimo, son unos grandes abogados, pero su valor humano, que también es muy importante, es incalculable.
Jesus Olmo
Jesus Olmo
2023-08-21
Tenía muchas dudas, después de pasar por otro 2 buffetes de que fueran a darme la solución que necesitaba, pero resolvieron todas las dudas en la primera cita y así fue, finalmente, lograron un resultado estupendo, mejor incluso de el esperado.
Luis 2008
Luis 2008
2023-08-21
Gracias por todo, habéis dado lo mejor de vosotros.
Rodrigo Alsina
Rodrigo Alsina
2023-08-20
Un acierto total, el contar con ellos.
Ramón Espinosa
Ramón Espinosa
2023-08-18
Los mejores abogados penalistas que puedan existir, han hecho que uno de los días mas tensos de mi vida, se convirtiera en el mejor día de mi vida, mil gracias!!
Lorenzo Calero
Lorenzo Calero
2023-08-17
Unos abogados magníficos, con unos resultados muy buenos, son incluso mejores de lo que yo esperaba al leer las opiniones de la gente.
Vicente Huedo
Vicente Huedo
2023-08-16
Tan buenos abogados como seres humanos, rápidamente empatizaron con lo que estaba sufriendo y pusieron todo de su parte para ayudarme, lográndolo desde el primer minuto su apoyo emocional fue importantísimo y después con unos resultados impresionantes al problema que tenía.
Alejandro Leon
Alejandro Leon
2023-08-14
Los recomiendo al 100%
Hikikakira
Hikikakira
2023-07-10
Una persona increíble y de gran bondaz, atento a todo momento de resolver cualquier duda por pequeña que sea con tal de tranquilizarte y apoyarte, un pilar increíble en lo que pueden ser momentos muy duros y al quien que claramente sabe lo que hace y lo mal que puedes estar pasandolo
Inmaculada Ortega
Inmaculada Ortega
2023-05-16
D. Manuel ha tenido un trato excepcional con un caso nuestro, caso que hemos ganado gracias a su trabajo y sus consejos. Tenemos otro caso con él, y la tranquilidad que te da y la seguridad es una pieza clave para nosotras. Recomiendo los servicios de Manuel Rincón.

Delito de Robo

El delito de robo es un término que se utiliza frecuentemente, pero del que se desconoce su interpretación legal, real. Suele pasar que muchos al ser privados de sus bienes buscan interponer la denuncia para después dar parte al seguro.

Y en ese momento se genera el problema con el uso de las siguientes palabras: robo, hurto y atraco, y en ocasiones, sin saberlo, caen en el delito de estafa

A efectos legales son conceptos distintos y con la ayuda de nuestros especialistas te explicaremos la importancia de diferenciarlos.

En este artículo te explicaran de forma general todo lo que debes saber del delito de robo.

Podemos ayudarle

En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

¿En qué consiste el delito de robo?

El robo se puede definir en sencillos puntos de la siguiente forma:

  • Es un delito 
  • Se basa en la sustracción de un bien ajeno.
  • En este caso, ese bien se obtiene mediante el empleo de fuerza en objetos.

Contactar con uno de nuestros abogados penalistas

Los robos se hallan reglamentados en la ley en los artículos 237 y siguientes del Código Penal español. La concepción del delito en dichos artículos establece lo siguiente: 

Son culpables del delito de robo los que, con interés económico, se apoderaren de las cosas ajenas empleando fuerza. No obstante, el robo tiene una concepción jurídica muy amplia, abarcando más de una cualidad, y varios grados de delitos.

Para poder expresarlo con mejor claridad, dentro de su definición, se encuentran dos elementos claves:

  • Tomar la propiedad de otra persona.
  • La intencionalidad de quitar a la víctima sus bienes de forma permanente.

El elemento de sustracción en un delito normalmente demanda tomar posesión de un objeto que pertenece a otro. Sin embargo, es cuando se evalúa la intencionalidad del individuo donde surge el problema legal en los casos de robo.

Delito de Robo
Delito de Robo

¿Es el hurto diferente del delito de robo?

Es muy habitual que se confundan los conceptos hurto, atraco y robo

Para poder entender la diferencia entre los delitos de robo y hurto se debe comprender a través de sus concepciones. 

El hurto consiste en la apropiación de lo ajeno con ánimo de lucro como en el robo. La diferencia está en que la apropiación por hurto no utiliza la fuerza, la violencia o la intimidación.

El robo se produce con violencia o intimidación sobre las personas.

Estas características son las que suponen que el delito de robo se considere más grave que el de hurto.

Por ejemplo

Se produce un hurto cuando un ladrón sustrae un vehículo solo en la calle porque la puerta estaba abierta. En este caso no aplicó fuerza en las cosas para acceder al mismo. 

Sin embargo, si se rompe una ventana o violenta la seguridad del coche para entrar es un delito de robo.

Si amenazó de forma directa al dueño del coche y lo amenazó para quitárselo es un delito de robo.

Estos últimos términos (robo y atraco) son los que mayormente son más relacionados y tienden a usarse como sinónimos.

¿Qué tipos de robo existen?

Establecido lo anterior, podemos interpretar que existen dos tipos de robos claramente instituidos:

Robo utilizando la fuerza o coacción en las cosas

Este tipo de robo existe cuando se aplica, según el artículo 238 del Código Penal:

Escalamiento.

Entendido como subir o trepar un lugar para ingresar o acceder a un objeto ajeno para su sustracción.

Rompimiento 

Ya sea de techo, pared o suelo.

Fractura

Se rompen puertas, ventanas, armarios, cajas u otro tipo de mobiliario u objetos cerrados o sellados.

Uso de llaves falsas.

Puede ser una física o digital. La ley las expresa de la siguiente forma:

Todo aquel instrumento que pueda servir de forma parecida a una ganzúa común.

Toda aquella llave original del propietario y que haya sido utilizada de forma ilegitima que conlleva un delito penal

Cualquier otro elemento que no sea el habitual por el propietario del bien para hacer el uso de llave.

Ante esa afirmación es posible considerar llaves las tarjetas controles de portones y cualquier otro elemento que ejerza esa capacidad.

Se usa para forzar un candado o encontrar una clave para robar su contenido, ya sea en el lugar o fuera del mismo

Inutilización de sistemas específicos 

Ya sean sistemas de seguridad digitales, alarmas u otros.

Robo usando la fuerza o coacción en las personas

Esto sucede cuando se usa la fuerza, la violencia o la coacción para robar contra una víctima de un delito.

En general, el código penal exige el uso de esta fuerza antes del robo. Para quienes hayan cometido tal delito, la pena general es de uno a tres años de prisión.

Delito de Robo
Delito de Robo

Tipos y grados de robo

Otro elemento a la hora de evaluar un robo es ¿qué propiedad fue robada y cuál es su valor?

Esto determina el grado y tipo de los delitos de robo que puede enfrentar un acusado. 

Muchas jurisdicciones clasifican el delito de robo en grados. 

Por ejemplo, el robo de tercer grado puede ser delitos que involucre activos con un valor de mercado relativamente bajo. 

Mientras que el robo en primer grado es un delito grave de propiedad cuyo valor excede lo establecido en ley.

Como alternativa, algunos estados clasifican el robo como «menores» o «calificados».

Delito de Robo de menor entidad

Los robos menores ocurren mayormente cuando alguien sustrae un bien con un valor por debajo del especificado por la ley. 

El coste que se clasifica como “menor” varía según la jurisdicción.

Un ejemplos sería productos con un valor menor de 400 euros. 

Este tipo de delitos normalmente se consideran leves.

¿Cuánto es la pena posible para un culpable de delito de robo?

El culpable de robo con fuerza en cosas, será castigado con cárcel de uno a tres años. Esto implica eventos donde se haya dañado o violentado propiedad privada. 

De la misma forma, este castigo aumenta de dos a cinco años en los casos presentados a continuación:

  • El bien se considera de valor artístico, histórico, cultural o científico, ya sea de una persona o institución.
  • Son elementos de necesidad básica y el robo de estas cause desabastecimiento al afectado.
  • Cuando se trate de elementos, instrumentos o herramientas básicas para un servicio público. Tales como servicios de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones, internet u otros. Esto se agrava además si se ha generado daños importantes a estos elementos.
  • Son productos o instrumentos o medios que se utilizan para labor ganadera o agraria. Siempre que el delito se cometa en explotaciones agrícolas o ganaderas y se cause un perjuicio grave a las mismas.
  • El delito se considere de gravedad especial dado el contexto o el resultado de esta acción a los afectados.
  • Cuando el hecho realizado deje a la víctima o a su familia en una situación grave o delicada 
  • Se abusó de circunstancias personales o de su situación de desamparo.
  • Cuando al robar el victimario ha sido juzgado al menos por tres delitos comprendidos en este Título. Cuando estos sean de la misma naturaleza. No se puede tomar en consideración antecedentes cancelados o que debieran serlo.
  • Cuando para realizar el delito de robo se utilizó a menos de 16 años.
  • Cuando los implicados en el delito participen en esta como parte de una organización o grupo criminal.

Algunas particularidades de los delitos de robo y sus eventualidades:

  • Las autocaravanas, o las tiendas de campaña que se utilizan de forma permanente son consideradas legalmente una casa.
  • Si la casa está desocupada, no decae el derecho de propiedad.
  • El concepto de violencia en el delito de robo puede incluir empujar «sin herir» o violencia causada por forcejear con las víctimas.
  • Los elementos robados de un vehículo en movimiento no pueden mitigarse con «poca violencia».

¿Porque necesitaría un abogado para los delitos por robo?

En todo lo descrito se buscó simplificar términos para su comprensión general, pero, aun así, son parámetros complejos. Hasta ahora solo te hemos contado solo una pequeña parte de lo que implicaría el delito de robo

Hay muchos elementos que se pueden contar entre sus agravantes, pero pueden ser muy complejos sin ser profesional al tema. Un abogado especializado en ley penal puede atender a sus necesidades legales particulares. Estos elementos ya sean:

  • Explicar la viabilidad de su expediente  
  • Asesoría jurídica del expediente
  • Representarle procesalmente 

Si bien las estrategias de defensa entre un caso y otro pueden ser similares, nunca serán las mismas. Esto porque siempre pueden cambiar según las características de cada caso. En Abogados Penalistas Málaga tenemos a los mejores especialistas en el área penal de toda España.

Con más de 20 años de experiencia en casos como estos y dispuestos a ayudarte en tu zona. Están acostumbrados defender situaciones y defensa de personas por delitos de robo. Para cuestiones como esta puedes necesitar conocer de ello o necesitas asesoría al respecto para evitarlo. 

En ese caso, no hay nadie mejor. Comunícate con nuestros profesionales de Abogados Penalistas Málaga.

Dispuestos 24 horas a ayudar a quien lo necesite.
Siempre dispuestos. Consulte GRATIS.

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.

Abogados Penalistas

Contamos con Despacho de Abogados Penales para la defensa de investigación de delitos contra Personas y contra Empresas.  Tener un Expediente abierto, bien sea por delitos menores o delitos graves precisa de la defensa de un Abogado Penalista

Urgencias 24hrs