Delito Conducción Temeraria

Susana Aviles
Susana Aviles
2023-12-04
Estaré siempre muy agradecida a Manuel por llevar mi caso de forma tan profesional, todo ha quedado resuelto y yo estoy más tranquila.
Monica Lobato
Monica Lobato
2023-12-04
Buenos abogados, han sabido darle el enfoque legal adecuado a mi situación y ganar el caso.
Eva Costa
Eva Costa
2023-12-04
Por fin.... Ya quedado resuelto un pequeño problema legal tenía, gracias a Manuel.
Adrian Camino
Adrian Camino
2023-11-30
Un abogado que realmente mira por el bien de su cliente y no tanto por el dinero, para mí ha sido una gran ayuda.
Fernando Barrios
Fernando Barrios
2023-11-28
Un abogado de lo más profesional, se ha implicado mucho en mi caso para conseguir unos resultados muy buenos.
Arturo Becerra
Arturo Becerra
2023-11-27
Acudir a él, ha sido una decisión que ha hecho que mi vida sea mucho mejor, muchas gracias por tu trabajo y los resultados que has conseguido.
Eugenio Miranda
Eugenio Miranda
2023-11-26
Me puse en contacto con ellos por recomendación de un amigo, y fue un gran acierto, su implicación y trabajo fue máximo para lograr un resultado favorable a mis intereses.
María Gorriaga
María Gorriaga
2023-11-23
Se nota que sabe de derecho y como lograr buenos resultados para sus clientes, nosotros quedamos encantados con la sentencia que consiguió a nuestro favor.
David Laredo
David Laredo
2023-10-28
Con su enfoque meticuloso, aseguró una defensa sólida y efectiva para mi caso.
Julian Garay
Julian Garay
2023-10-26
Fué implacable en la defensa, protegiendo mis derechos con pasión y destreza.

El delito conducción temeraria es cometido por la persona que conduce cualquier tipo de vehículo con manifiesto riesgo para las personas. Esto lo hace poniendo en riesgo la integridad, salud y vida de las personas que transitan por la vía pública.

El delito se comete cuando se violan las principales normas de conducción establecidas por las leyes. Este es un delito que se encuentra definido y regulado en el Código Penal desde el artículo 380 y siguientes.

¿Qué es el delito de conducción temeraria?

Para que exista el delito de conducción temeraria es necesario que sea evidente la conducción con imprudencia. También debe estar en peligro la integridad y vida de las personas, lo cual está estipulado en el Código Penal. 

La conducción temeraria es cuando se evidencia que la persona conduce de forma imprudente violando las normas de circulación. Para que el delito de conducción temeraria sea declarado debe presentarse las siguientes condiciones:

Podemos ayudarle

En Abogados somos abogados penalistas en Málaga. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Contactar con uno de nuestros abogados penalistas

Según el artículo 380.2 del Código Penal el delito por conducción temeraria será cuando concurran de forma simultánea las siguientes situaciones:

Cuando se sobrepasa el límite de velocidad reglamentario en la vía urbana en más de 60 Km/h. También cuando se sobrepasa el límite en la vía interurbana más de 80 km/h. Esto se encuentra estipulado en el Código Penal en el artículo 379.1.

La conducción también será temeraria cuando se conduzca con una tasa de alcohol en el aire mayor a 0,60 mg/l. Lo cual se encuentra establecido en el artículo 379.2 del Código Penal. 

La sanción del delito por conducción temeraria no sólo se aplica cuando se causa la muerte o lesiones a personas. Para aplicar las sanciones sólo se requiere poner en peligro los bienes jurídicos que protege este delito. Estos bienes son la integridad física, la salud y la vida de las personas.

¿Dónde se regula el delito conducción temeraria?

El delito de conducción temeraria se encuentra regulado en el Código Penal, en el Título XVII. Este pertenece a los delitos contra la seguridad colectiva, Capítulo IV que corresponde a los delitos contra la seguridad vial.

 Los artículos del Código Penal relacionados con el delito conducción temeraria son 380, 381 y 382.

El delito por conducción temeraria también se encuentra regulado por la legislación administrativa. Este es el Real Decreto Legislativo 6/2015, con fecha 30 de octubre, que es cuando se aprueba la siguiente Ley.

 De Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (LSV) y el Real Decreto 1428/2003 con fecha 21 de noviembre. Esta aprueba el Reglamento General de Circulación (RGC).

Tipos de delitos de conducción temeraria

El delito de conducción temeraria puede ser desarrollado de dos tipos, según lo establecido en el Código Penal, artículo 380. Los tipos de conducción temeraria son los siguientes:

Delito Conducción Temeraria
Delito Conducción Temeraria

Delito de conducción con temeridad presunta

El delito de conducción con temeridad presunta se encuentra regulado en el Código Penal en su artículo 380, apartado 2. Este artículo considera el delito conducción temeraria cuando se presentan las siguientes conductas:

La conducción en vía interurbana a una velocidad mayor a ochenta kilómetros por hora o en vía urbana a sesenta.

La conducción a una tasa de alcohol mayor a 1,2 gr/l en sangre o a 0,60 mg/l en aire espirado.

Cuando esto ocurre no es necesario certificar la situación de peligro para castigarla, pero deben ocurrir a la vez ambas conductas. Esto se debe a que la propia conducta es un grave peligro para la seguridad vial. Esta conducta es castigada con la pena del delito conducción temeraria manifiesta.

Delito de conducción temeraria con el manifiesto desprecio por la vida de los otros

Al delito de conducción temeraria el Código Penal artículo 381 le agrega el manifiesto desprecio por la vida de otros. Este delito no sólo consiste en conducir de manera temeraria, sino que se le agrega la máxima gravedad.

Esto permite que se asuma que no sólo se está poniendo en riesgo la integridad o la vida de las personas. Debido a que existe mayor probabilidad de que se ocasione la muerte o un resultado lesivo.

La conducción temeraria con el manifiesto desprecio por la vida de los otros se le conoce como conducción suicida. Esta es considerada como una tentativa de homicidio doloso.

El castigo que se impone a este tipo de delitos es la pena de prisión entre dos y cinco años. Además de una multa por el delito conducción temeraria entre doce y veinticuatro meses. También lleva la medida de privación del derecho de conducir por seis a diez años.

¿Cuál es la pena para el delito conducción temeraria?

La pena para el delito conducción temeraria busca la protección de un bien jurídico de mucha importancia para la sociedad. Este bien es la seguridad de las personas en la vía pública, porque tienen derecho a estar seguras y a salvo. 

Esto sólo indica que todos los ciudadanos tienen la responsabilidad y el deber de vigilar el cumplimiento de las normas. Esto garantiza la seguridad vial de las personas que transitan como peatones o en cualquier vehículo.

La pena para el delito por conducción temeraria son las siguientes:

Cuando se pone en riesgo la integridad o vida de las personas

La pena para estos casos según el artículo 380 del Código Penal será la siguiente:

Prisión entre seis meses y dos años más la privación del derecho a conducir de uno a seis años. 

Conducción manifiesta temeraria

La conducción manifiesta temeraria es cuando se superan los límites de velocidad y las tasas de alcohol. Esto es castigado con una pena que será la siguiente:

Prisión entre seis meses y dos años más la privación del derecho a conducir de uno a seis años. Esto de acuerdo con lo que establece el Código Penal en su artículo 380.

Conducción de temeridad manifiesta

 Cuando se pone en riesgo la integridad o vida de las personas y se manifiesta el desprecio por la vida de otros. La pena impuesta será de prisión entre dos y cinco años, más multa entre doce y veinticuatro meses. También se le privará del derecho a conducir entre seis y diez años, según el Código Penal, artículo 381.

Temeridad manifiesta con el desprecio por la vida de los otros

Cuando se comete este tipo de delito la pena impuesta es de prisión entre uno y dos años. También se agrega una multa entre seis y doce meses y privativa del derecho a conducir entre seis y diez años.

Esta sanción se encuentra establecida en el Código Penal en el artículo 381.

Cuando se aplique la pena establecida en los artículos 380 y 381, además se ocasione un perjuicio que constituya un delito. Esto sin importar la gravedad, los Tribunales o jueces aplicarán la sanción más grave en su mitad superior. 

El Juez o los Tribunales podrán ordenar el desagravio de la responsabilidad civil que hubiera causado. Para ello deberán cubrir los gastos ocasionados por los daños causados. 

Cuando el resultado perjudicial ocurra con uno de los delitos establecidos en el artículo 381. Estos serán castigados con la pena privativa del derecho a conducir ciclomotores y vehículos a motor en su mitad superior. Según lo estipulado en el artículo 382 del Código Penal.

La multa impuesta para estos casos suele ser de 500 euros y se perderán seis puntos del carnet de conducir. Esto lo estipula el Reglamento General de Circulación y la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Conducción negligente

La conducción negligente conlleva a una sanción administrativa leve y una multa de 200 euros. 

¿Cuál es la pena para el delito conducción temeraria por abandono del lugar del accidente?

La pena para el delito por conducción temeraria por abandono del lugar del accidente la estipula el Código Penal, artículo 382. Esta pena será con consecuencias penales y se le aplicará la pena por el delito de abandono del sitio del accidente.

La pena impuesta será de acuerdo con lo establecido en la Ley de enjuiciamiento criminal. 

¿Quién puede cometer el delito conducción temeraria?

El delito conducción temeraria es cometido por cualquier conductor de un ciclomotor o un vehículo a motor. Pero es posible que en el delito participen otras personas, las cuales son consideradas como cómplices. 

Los cómplices en un delito, por lo general son los acompañantes del conductor. Estos son considerados como cómplices debido a que pudieron incitar al conductor a cometer el delito. También porque estaban en conocimiento que la persona no se encontraba en condiciones de conducir y lo dejaron hacerlo. 

Las personas consideradas como cómplices serán castigadas al igual que el conductor del vehículo por el delito conducción temeraria. Los delitos que se le imponen son la prisión e instigación al conductor para que tenga una conducta de riesgo.

La sanción aplicada será también de acuerdo con lo establecido en el artículo 379 del Código Penal.

Dispuestos 24 horas a ayudar a quien lo necesite.
Siempre dispuestos. Consulte GRATIS.

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.

Abogados Penalistas

Contamos con Despacho de Abogados Penales para la defensa de investigación de delitos contra Personas y contra Empresas.  Tener un Expediente abierto, bien sea por delitos menores o delitos graves precisa de la defensa de un Abogado Penalista

Urgencias 24hrs